
Mesas en agosto
Vestir una mesa siempre se ha considerado un arte. Y desnudarse en público, un arte o una forma de reivindicación. Es lo que ha pasado estos días con Eva Amaral durante un concierto
Vestir una mesa siempre se ha considerado un arte. Y desnudarse en público, un arte o una forma de reivindicación. Es lo que ha pasado estos días con Eva Amaral durante un concierto
La colonia venezolana, la más numerosa de Madrid, se extiende por Ciudad Lineal, Carabanchel o Vallecas
Los migrantes que huyeron de la pobreza del país latinoamericano dudan entre regresar tras la mejoría económica o quedarse en un Líbano en caída libre
La jefa de gabinete del presidente acusa al embajador en Caracas, su antiguo jefe, de haberle tendido una trampa con un caso que ha acabado en la Fiscalía
El chavismo acusa a Washington de “expropiar” Citgo al abrir la puerta a que los acreedores cobren de las acciones de la refinería
La subida de los bonos anunciada por Maduro no calman a los ciudadanos, que amenazan con más protestas
El Gobierno de Colombia insiste en que tiene que haber un proceso democrático en Venezuela que a la larga renueve todas las instituciones
El avión tuvo que aterrizar en Barbados debido a la conducta del hombre, supuestamente de origen danés
Fabiola Ferrero es la primera fotógrafa venezolana en ser reconocida con el World Press Photo. Su trabajo abarca los últimos seis años, los duros años de las “impactantes imágenes desde Venezuela” que han enunciado los noticieros de televisión, en los que se volvió un desafío y una engañosa tentación contar al país con una sola foto
La empresa que en los noventa fue considerada un modelo en la región se ha convertido en un lastre para la economía venezolana por su politización
Jorge Rodríguez aleja la viabilidad de la negociación con la oposición en la mesa instalada en México
Un documental que rompió barreras en la Caracas de los ochenta y permanecía inédito ve ahora la luz en la exposición inaugural del archivo LGTBI Arkhé de Madrid
Se casan 24 parejas de forma simultánea en una plaza de la capital de Venezuela para celebrar San Valentín. Un colectivo recordó que los derechos de las parejas del mismo sexo no son reconocidos en el país
En Caracas se inauguró un parque de béisbol al que el régimen estuvo a punto de bautizar Stadium Hugo Chávez. Ante la protesta universal se decidieron por otra desmesura: Stadium Simón Bolívar
El presidente Pedro Sánchez le había brindado el apoyo a Petro durante su visita a Bogotá
Una buena manera de que la oposición venezolana logre recuperar el crédito perdido a los ojos de sus compatriotas es reclamar una amnistía total del más de centenar de secuestrados
Una caravana humanitaria con delegados del proceso, representantes de la comunidad internacional y ONG recorrerá los territorios más golpeados por la guerra
Los diálogos con la guerrilla del ELN se reanudarán el 21 de enero en la capital de Venezuela
El nuevo canciller de Venezuela será Yván Gil y en la cabeza de PDVSA estará Pedro Tellechea
La menor de cinco años fue desconectada del oxígeno en Táchira e intentaron llevarla a Cúcuta en una carretilla bajo la lluvia. Hace dos meses ambos gobiernos anunciaron la reapertura de la frontera
Las partes coinciden también en pedir a Estados Unidos, así como a España, Suecia, Suiza, y Alemania, que acompañen el proceso de paz
El jefe de la delegación de la guerrilla en las negociaciones con el Gobierno colombiano da su primera entrevista a un medio tras la reinstalación de la mesa
Durante la primera fase de conversaciones que inició este lunes, las delegaciones trabajarán sobre los 6 puntos acordados en 2016 con el Gobierno de Juan Manuel Santos
Un retrato de los negociadores de paz del Gobierno, al que ha tenido acceso en exclusiva EL PAÍS, marca el arranque de las conversaciones con la guerrilla
La aerolínea venezolana estrena su frecuencia entre Caracas y Bogotá, mientras la incertidumbre rodea la prometida operación de la empresa estatal colombiana
Enrique Krauze evoca en su libro las conversaciones con su abuelo y pone en marcha una obra que adopta la forma de una conversación transcontinental
Un cruce de mensajes a los que ha tenido acceso EL PAÍS demuestran que EE UU frenó el primer vuelo Bogotá-Caracas de Conviasa, la aerolínea estatal venezolana
El flujo de los primeros contenedores y la inminente reactivación de los vuelos marca la nueva etapa en las relaciones entre los gobiernos de Petro y Maduro
El presidente de Chile carga contra las violaciones a los derechos humanos durante un discurso en la Universidad de Columbia, en Nueva York
El regreso de las relaciones comerciales atiende un clamor generalizado del sector privado, aunque hay preocupación por las asimetrías y el debilitamiento interno
Un análisis de los datos de Global Forest Watch alerta sobre la aceleración de la pérdida del bosque natural en los últimos cinco años impulsada, en parte, por la crisis humanitaria del país
La promesa de normalización despertó la ilusión de que los migrantes puedan regularizar sus documentos
El presidente de Venezuela acepta el ofrecimiento: “Pondremos nuestra mejor voluntad en nombre de Dios”
En una pequeña cabaña convertida en refugio que atiende de la Fundación Plumas y Colas en Libertad ha cuidado a cientos de animales heridos o enfermos hasta que están listos para volver a su hábitat
El presidente de Venezuela contactó en medio de la campaña electoral a su homólogo en Colombia a través de un intermediario anónimo para iniciar unas relaciones que se han concretado esta semana
El ‘número dos’ del chavismo ataca al cantante colombiano por sus críticas a Nicolás Maduro
La llegada del embajador en Caracas allana el camino de la normalización, a la espera de un encuentro entre Petro y Maduro
Los recitales internacionales vuelven a espacios como el teatro Teresa Carreño o el Poliedro de Caracas a pesar de la molestia del chavismo por la llegada del cantautor colombiano
Tras años de fugas de activos, se afianza un sistema que lleva a grandes grupos a ceder su marca de forma temporal dejado abierta la posibilidad de un regreso en el mediano plazo
El reciente giro hacia una economía más capitalista en el país sudamericano ha dado paso a que las vallas publicitarias sustituyan algunas de las miles de imágenes de Hugo Chávez